Un talento sin fronteras: La historia musical de Javier Neira
Javier Neira es, músico, compositor y cantautor ecuatoriano que nació en Cuenca el 9 de julio de 1995. Desde muy joven, Neira mostró una gran pasión por la música, iniciando su carrera artística a los 7 años de edad.
Fué en su escuela dónde descubrieron el gran cantante que sería, ya que le invitaron a cantar villancicos en época de navidad donde días posteriores le llevó a formar parte de la agrupación de niños Planeta’Zul”.En el año 2007 escribió y grabó su primera canción llamada “Niño Esperanza”.
Estudió canto en el conservatorio privado “Froma” de Cuenca, donde perfeccionó su técnica vocal y musical. En 2010, Javier ganó el intercolegial nacional de la canción en Ecuador, lo que lo catapultó a la escena musical de la ciudad de Cuenca.
A los 10 años de edad, Javier escribió su primera canción para un amor de su escuela, lo que demostró su talento y creatividad desde muy joven. A los 15 años, Neira fue catalogado como el mejor artista cuencano, lo que lo llevó a ser reconocido en la escena musical ecuatoriana.
En 2013, Neira lanzó su primer tema, “Súper Héroe”, que fué seguido por “Hoy es Navidad”, un tema emotivo para las fiestas navideñas. En 2014, Neira lanzó “Contigo”, que alcanzó el primer lugar en varias radios del país y formó parte de las mejores 20 canciones a nivel nacional.
Comenzó a incursionar en el género urbano en 2016, lanzando su tema “No tengas miedo”, que le dio un toque elegante y fresco que lo diferenció de otros artistas. Este tema le permitió compartir escenarios con artistas de renombre a nivel mundial como J Balvin, Kevin Roldán y Maluma.
En 2016 ganó el premio “Liderazgo Latino” en Toronto, Canadá, como Artista Internacional Urbano. Su gira “No tengas miedo” fue un éxito en Canadá y Ecuador, visitando varias ciudades en ambos países.
En 2017, lanzó el remix del clásico tema “Levantando las manos” junto a la agrupación “El Símbolo”, dándole un toque fresco y juvenil a la canción. También lanzo su tema “Cuentale” dónde llegó a oídos de artistas internacionales que le invitaron a hacer remix con Mario Hart y Gustavo Elis.
El tema “Cuéntale” fue tan popular que luego se lanzó su versión salsa junto a “Los Adolescentes”. En 2018, ganó dos premios en tres nominaciones, incluyendo el premio “Video Control” a la Mejor Propuesta Urbana y el premio “Mis Bandas Nacionales” a Artista Revelación.
En 2019, lanzó su primer EP, “Actitud”, compuesto por 10 canciones. La primera canción que lanzó de su disco fue “La Dura”, y también contó con la colaboración del artista ecuatoriano “Tres Dedos” con el tema “Quisiera quererte” y “Sola” que cuenta con la colaboración del artista ecuatoriano Helian Evans. Además durante una entrevista en Ecuador Agregó que el nombre del CD, “Actitud”, es en honor a su padre, Víctor Hugo Neira, quien le inculcó desde la infancia esta virtud, para así poder enfrentar los desafíos que la vida le diera.
Ha colaborado con varios artistas nacionales, incluyendo a Daniel Páez en “Dime” (2021) tema de la autoría de Javier Neira,Diego Villacís en “Luna de Miel” (2022), Ñusta Picuasi, Yilda Banchon en el single “A mi lindo Ecuador” (2024),etc.
También ha colaborado con artistas internacionales como Alberto Barros en “Ni Rolex ni Ferrari” (2023), Latín Dreams “Vuelve” remix (2024), El Torito y Alan Ramírez “La despedida” (2023) y ha compartido escenario con los artistas más grandes de la escena mundial, abriendo las giras en Ecuador de artistas como Maluma, Wisin y Yandel, Carlos Vives, J Balvin, Melendi, Danny Ocean, Mike Bahia, Silvestre Dangond, Kevin Roldán, Greyci, Piso 2, entre otros.
Su último EP “Diciembre” lanzó en 2024, este disco es muy especial ya que habla de las fiestas de diciembre como navidad y año nuevo, producción que rescata canciones navideñas ecuatorianas y otras de su autoría.
Javier Neira ha llevado su música por diferentes países como Colombia,EEUU y Canadá, pero principalmente siendo escuchadas en todo el Ecuador. Javier Neira nos brinda un ejemplo inspirador de cómo abordar la vida con valentía y apertura, asumiendo riesgos y explorando nuevas oportunidades. Su enfoque innovador y versátil en la música, abarca una amplia gama de 10 géneros musicales en sus canciones, demostrando su capacidad para emprender desafíos y aprovechar al máximo su potencial creativo.
¡Felicidades Javier Neira gracias por entregarnos tu esencia en cada canción, eres un orgullo para Ecuador tienes un gran talento!
Solicita todas las canciones de Javier Neira en la radio de todos los éxitos LOS40 ECUADOR.
Escrito Por:
Yadira Cobos
IG: @yadi.beth
Text