Sabrina Carpenter reflexiona sobre el proceso creativo de su tema “Espresso”
Sabrina Carpenter la joven cantante y actriz estadounidense, ha reflexionado sobre su experiencia en el proceso creativo de su canción más popular, “Espresso”. En una reciente entrevista, Carpenter confesó que se arrepiente de haber escrito la canción debido a las dificultades que enfrenta para cantarla en vivo.
La canción “Espresso” se ha convertido en un fenómeno musical y viral con más de 1,9 mil millones de reproducciones en Spotify. A pesar de su éxito comercial, Carpenter ha confesado que se siente incómoda al cantarla en vivo debido a las dificultades técnicas que presenta la canción. “Me resulta un poco más difícil debido al control de la respiración a corto plazo y a la precisión de algunas de las notas”, explicó.
La inspiración para la canción surgió durante un viaje a una crepería en Francia, donde Carpenter se sintió inspirada para crear un estribillo pegadizo y divertido. La cantante trabajó en la composición de la canción junto a otros reconocidos escritores, como Amy Allen, Steph Jones y Julian Bunetta.
Carpenter ha explicado que la creación de “Espresso” fue una forma de manifestación personal. En ese momento de su vida, “nadie me quería románticamente, nadie estaba obsesionado conmigo”, por lo que la canción surgió como una forma de atraer atención en un sentido más emocional. “Fue una táctica de manifestación” para poder dar rienda suelta a esos sentimientos de deseo y conexión.
La canción “Espresso” ha generado un gran impacto en la industria musical, con críticos y fans por igual elogiando su originalidad y creatividad. A pesar de las dificultades que Carpenter enfrenta para cantarla en vivo, la canción sigue siendo una de las más populares de su repertorio.
En una reciente entrevista con The Mirror, Carpenter confesó que se pregunta a menudo por qué escribió la canción. “Me encanta que la gente entienda mi sentido del humor”, explicó. A pesar de las dudas que Sabrina Carpenter tiene sobre la canción, es claro que “Espresso” ha dejado una huella indeleble en la industria musical.
Escrito Por:
Yadira Cobos