National Geographic logra captar tomas de pingüinos en zonas inhóspitas del planeta en su nuevo documental
National Geographic está listo para estrenar su nueva serie documental, “Secretos de los pingüinos”, el próximo 21 de abril en Disney+. Esta producción, dirigida por el galardonado cineasta Bertie Gregory, promete revelar aspectos inéditos de la vida de estas aves no voladoras. La serie llevará a los espectadores a los rincones más remotos del mundo para observar comportamientos nunca antes capturados en cámara.
La producción de “Secretos de los pingüinos” requirió un esfuerzo monumental que involucró a más de 70 científicos y cineastas de renombre mundial. Durante dos años, el equipo recorrió diversos ecosistemas, desde las playas de Ciudad del Cabo y las costas heladas de la Isla San Jorge, hasta las tropicales Islas Galápagos y las áridas cuevas de Namibia. Uno de los momentos más destacados de la serie fue el trabajo realizado en la plataforma de hielo Ekström, en la Antártida, donde un equipo de tres personas pasó 274 días documentando la vida de una colonia de 20.000 pingüinos emperador.
La serie utiliza tecnología de última generación para capturar fenómenos inéditos, como la aparición de híbridos entre distintas especies. Los espectadores podrán ver imágenes impactantes, como cientos de polluelos de pingüinos emperador saltando desde un acantilado de 15 metros hacia el océano helado, un comportamiento que será mostrado en su totalidad en esta producción.
El Dr. Pablo García Borboroglu, biólogo marino argentino y fundador de la Global Penguin Society, es uno de los expertos destacados que participaron en la serie. Borboroglu, quien recientemente recibió el premio Explorador del Año de Rolex National Geographic y el Premio Indianápolis de Conservación, trabajó junto a otros especialistas como la Dra. Michelle LaRue, la Dra. Andrea Thiebault, el Dr. Gustavo Jiménez Uzcátegui, la Dra. Jessica Kemper y la Dra. Katta Ludynia para garantizar la precisión científica de la producción.
Con esta nueva entrega, National Geographic reafirma su compromiso de combinar entretenimiento y educación, utilizando el poder de las historias para inspirar a las audiencias a proteger el mundo natural. La serie, narrada por la actriz Blake Lively, cuenta con la producción ejecutiva de James Cameron, ganador de un Oscar y Explorador-at-Large de National Geographic, junto con el equipo de la multipremiada productora Talesmith.
El estreno de “Secretos de los pingüinos” coincide con el Mes de la Tierra, en el marco de la campaña “nuestro HOGAR” de Disney y National Geographic, que busca inspirar a las audiencias a valorar y proteger el medio ambiente. La serie estará disponible en su totalidad desde el día de su estreno en la plataforma de streaming Disney+.
“Secretos de los pingüinos” es una oportunidad para descubrir la vida de estas aves no voladoras en su hábitat natural. La serie promete revelar aspectos inéditos de la vida de los pingüinos y mostrar comportamientos nunca antes capturados en cámara. Los espectadores podrán ver la vida de los pingüinos en todo su esplendor y aprender sobre la importancia de proteger su hábitat.
National Geographic sigue comprometido con la conservación del medio ambiente y la protección de las especies en peligro. La serie “Secretos de los pingüinos” es un ejemplo de este compromiso y una oportunidad para inspirar a las audiencias a tomar acción para proteger el mundo natural.
Escrito Por:
Yadira Cobos