La historia detrás de “El muchacho de los ojos tristes”: La canción de Jeanette que ahora revive en la voz de Selena Gomez
La canción “El muchacho de los ojos tristes” es un clásico del pop en español que ha trascendido generaciones. Originalmente interpretada por Jeanette en 1981, la canción ha sido versionada por numerosos artistas, incluyendo a Selena Gomez, quien recientemente lanzó su propia versión titulada “Ojos Tristes”. Pero, ¿cuál es la historia detrás de esta icónica canción?
La historia comienza a finales de los años 70, cuando Jeanette atravesaba un período de declive en su carrera. Después del éxito internacional de “Porque te vas” en 1974, la cantante española había experimentado con diferentes estilos y géneros, pero sin lograr el mismo nivel de éxito. Fue entonces cuando decidió unirse al sello RCA y trabajar con el compositor y productor Manuel Alejandro para relanzar su carrera.
El resultado de esta colaboración fue el álbum “Corazón de Poeta”, que se grabó a inicios de 1981 y salió en junio de ese año. “El muchacho de los ojos tristes” fue uno de los temas incluidos en este disco y se convirtió en el tercer sencillo promocional en 1982. La canción fue un éxito instantáneo y marcó el resurgir de Jeanette en la escena musical.
La canción “El muchacho de los ojos tristes” es una balada emotiva que habla de un amor perdido y la nostalgia que sigue. La letra es poética y evocadora, y la melodía es memorable y fácil de recordar. La interpretación de Jeanette es intensa y emotiva, y su voz transmite la pasión y la vulnerabilidad de la letra.
A lo largo de los años, “El muchacho de los ojos tristes” ha sido versionada por numerosos artistas, cada uno aportando su propio estilo y visión a la canción. Sin embargo, la versión original de Jeanette sigue siendo la más icónica y recordada. La canción ha se ha convertido en un clásico del pop en español y sigue siendo una de las canciones más queridas y reconocidas de la música latina.
La versión de Selena Gomez, titulada “Ojos Tristes”, es una interpretación más moderna y experimental de la canción. La cantante estadounidense ha agregado su propio estilo y visión a la canción, creando una versión única y emocionante. La colaboración con la banda The Marias ha añadido un toque de frescura y originalidad a la canción.
Su legado continúa vivo, y su influencia puede ser escuchada en muchas de las canciones que se escriben hoy en día.Esta canción resalta la importancia de salvar melodías antiguas para que no sean olvidadas.
Escrito Por:
Yadira Cobos