Artículo

La función de ilustración de ChatGPT: Un avance tecnológico con un costo ambiental y privacidad en juego

Los40
07/04/2025

La inteligencia artificial ha dado un gran salto con la función de ilustración de ChatGPT, que permite a los usuarios transformar sus fotos en ilustraciones estilo Studio Ghibli. Sin embargo, detrás de esta tecnología hay un gasto considerable de recursos energéticos y computacionales que plantean dudas sobre su impacto ambiental y la privacidad de los datos personales.

La función de ilustración de ChatGPT es un ejemplo de cómo la inteligencia artificial puede ser utilizada para crear contenido visual atractivo y personalizado. Sin embargo, la creación de estas ilustraciones implica un proceso computacional intensivo que requiere enormes centros de datos y sistemas de refrigeración para evitar el sobrecalentamiento. Esto plantea dudas sobre el impacto ambiental de esta tecnología y la necesidad de encontrar soluciones sostenibles.

Sam Altman, CEO de OpenAI, ha reconocido que entrenar y operar estos modelos requiere cantidades significativas de electricidad y potencia de procesamiento. Esto ha generado un debate sobre la necesidad de encontrar formas de reducir el impacto ambiental de la inteligencia artificial y de garantizar que su desarrollo y uso sean sostenibles.

Además del impacto ambiental, la función de ilustración de ChatGPT también plantea dudas sobre la privacidad de los datos personales. Cuando los usuarios envían sus fotos a la inteligencia artificial para que las reinterprete, están compartiendo un pedazo de su identidad con una máquina. OpenAI ha asegurado que no almacena indefinidamente las imágenes ni las usa para entrenar modelos sin permiso explícito, pero las fotos sí pueden ser analizadas temporalmente para procesar la solicitud y mejorar la experiencia del usuario.

Esto deja abierta la duda sobre cuánto tiempo se retienen las imágenes y qué garantías existen de que realmente desaparezcan. La privacidad de los datos personales es un tema delicado, y es importante que las empresas que desarrollan y utilizan la inteligencia artificial sean transparentes sobre cómo manejan y protegen los datos de los usuarios.

La función de ilustración de ChatGPT es un ejemplo de cómo la inteligencia artificial puede ser utilizada para crear contenido visual atractivo y personalizado. Sin embargo, es importante que los usuarios sean conscientes de los posibles riesgos y limitaciones de esta tecnología, incluyendo su impacto ambiental y la privacidad de los datos personales.

Ahora que conoces esta información ¿Seguirá sacando ilustraciones diseñadas por la IA?.


Créditos de Video: @feresjaime

Escrito Por:
Yadira Cobos

Comentarios