Hoy se celebra el descubrimiento de Plutón
Un día como hoy 18 de febrero se celebra otro año más del descubrimiento de Plutón, un planeta enano que fue considerado el noveno planeta del sistema solar durante más de 75 años. Plutón fue descubierto por el astrónomo estadounidense Clyde William Tombaugh en 1930.
La búsqueda de Plutón comenzó en la década de 1840, cuando el astrónomo francés Urbain Le Verrier empleó la mecánica newtoniana para predecir la posición de Neptuno. Posteriormente, se descubrió que Neptuno no era el único planeta que perturbaba la órbita de Urano, lo que llevó a la búsqueda de otro planeta.
El 18 de febrero de 1930, Clyde William Tombaugh descubrió Plutón después de casi un año de búsqueda. El descubrimiento se realizó en el Observatorio Lowell en Flagstaff, Arizona. Tombaugh encontró un objeto que se había movido en las placas tomadas el 23 y 29 de enero de ese año.
El nombre “Plutón” fue propuesto por Venetia Burney, una estudiante de Oxford interesada en la mitología clásica. El nombre se envió a los astrónomos estadounidenses, quienes lo aceptaron.
Plutón fue considerado el noveno planeta del sistema solar durante más de 75 años. Sin embargo, en 2006, la Unión Astronómica Internacional redefinió el término “planeta” y reclasificó a Plutón como un planeta enano.
Aquí te compartimos cinco datos curiosos sobre Plutón:
1. Plutón es muy pequeño, con un diámetro de 2.368 kilómetros, un 34% inferior al de la Luna.
2. Plutón tiene una órbita muy inclinada, lo que hace que a veces esté más cerca del sol que Neptuno.
3. Plutón es el planeta más frío del sistema solar, con una temperatura promedio de -229 ºC.
4. Plutón es el único planeta enano con atmósfera, que pasa por dos etapas distintas: gaseosa y sólida.
5. Plutón tiene cinco lunas: Caronte, Nix, Hydra, Kerberos y Styx.
Celebramos hoy con la ciencia el día de Plutón considerado un planeta enano con algunas características diferentes a otros en su especie.¿Conocías estos datos curiosos?
Escrito Por:
Yadira Cobos