Alice Cooper el pionero del rock teatral que inspiró a varios artistas
A sus 77 años, el músico estadounidense Alice Cooper sigue siendo una figura clave en la escena musical, y en una entrevista exclusiva con Forbes, compartió sus pensamientos sobre su trayectoria, influencias y papel en la evolución del rock teatral. Cooper, nacido como Vincent Furnier, ha sido un pionero en la integración de elementos del cine de terror con el espectáculo musical, y su estilo ha influido en artistas como David Bowie, Kiss y Elton John.
Cooper reveló que su fascinación por las películas de terror comenzó en su infancia, y que este gusto se trasladó naturalmente a sus presentaciones en vivo. “De niño, disfrutaba de las películas de terror”, explicó. “Puede que fuera el único que se reía mientras las miraba, pero una película de terror es en realidad una comedia”. Sin embargo, también reconoció que algunas películas de terror, como “El Exorcista”, no eran cómicas en absoluto. Según Cooper, esta película en particular resultaba aterradora porque se trata del alma, no del intelecto.
Cooper explicó que su estilo teatral no fue el resultado de una estrategia calculada, sino algo que surgió de manera espontánea. “Era lo que hacíamos, y la verdad es que no teníamos ni idea”, afirmó. “Simplemente sabíamos que nos gustaba, y funcionaba”. Esta falta de planificación permitió a Cooper y su banda crear un estilo único que combinaba la música con elementos teatrales y de terror.
La influencia de Alice Cooper en otros artistas es innegable. David Bowie, Kiss y Elton John, entre otros, han adoptado estilos escénicos propios inspirados, en parte, por el camino que Cooper abrió en los años setenta. Cooper se refirió a estos artistas como “vitalicios”, personas que siguen siendo creativas y activas en la industria musical a pesar de su edad.
Cooper compartió una anécdota insólita ocurrida durante una de sus giras. En el Estadio Three Rivers, ante unas 50.000 personas, intentaron ejecutar una escena en la que sería disparado desde un cañón gigante. El truco consistía en que él saliera en secreto del interior del artefacto mientras un muñeco era lanzado al escenario para simular el vuelo. Aunque la anécdota no revela mucho sobre la música en sí, muestra la creatividad y el riesgo que Cooper y su banda estaban dispuestos a asumir en sus presentaciones en vivo.
En la etapa final de la entrevista, el entrevistador citó una frase de Grace Slick, vocalista de Jefferson Airplane, quien afirmó que una persona mayor de 50 no debería cantar rock and roll. Cooper respondió con claridad: “Nos llaman los vitalicios, los heremos hasta que ya no podamos más”. Esta respuesta refleja la postura de Cooper frente a la permanencia artística, y su creencia de que el rock no es una etapa pasajera, sino una forma de vida que se sostiene mientras exista la posibilidad física de seguir en escena.
La contribución de Alice Cooper al rock teatral es innegable. Su estilo único y su influencia en otros artistas han ayudado a transformar la escena musical. Cooper sigue siendo una figura clave en la industria, y su música y presentaciones en vivo siguen siendo una fuente de inspiración para muchos.
A pesar de su edad, Alice Cooper sigue siendo una figura activa en la industria musical. Su legado como pionero del rock teatral sigue siendo relevante, y su influencia en otros artistas sigue siendo palpable. La entrevista con Forbes ofrece una visión única de la carrera y la filosofía de Cooper, y es un recordatorio de la importancia del rock teatral en la historia de la música.
Escrito Por:
Yadira Cobos