actualidad

Lenguaje corporal de los perros: cómo interpretar sus señales y fortalecer el vínculo.

Los40
perros lenguaje corporal
Lenguaje corporal de los perros: cómo interpretar sus señales y fortalecer el vínculo

Los perros son compañeros fieles y amorosos; sin embargo, no pueden hablarnos con palabras. En su lugar, utilizan su lenguaje corporal, el cual es clave para entender cómo se sienten y qué necesitan. Por esta razón, aprender a interpretar sus señales resulta esencial para fortalecer tu vínculo con ellos y, además, garantizar su bienestar.

Descubre qué significa el lenguaje corporal de tu perro observando estos comportamientos.

1. La cola: mucho más que un simple “meneo”

– Cola relajada y moviéndose de un lado a otro: Esto indica que el perro está contento y amigable.
– Cola entre las patas: Puede reflejar miedo, inseguridad o sumisión.
– Cola levantada y rígida: Es una señal de atención o alerta. Si además el perro gruñe, podría estar sintiéndose amenazado.
2. Las orejas: atentos a los detalles
– Orejas hacia adelante: Esto denota curiosidad o interés en algo.
– Orejas hacia atrás: Indican incomodidad, miedo o sumisión.
– Orejas relajadas: Revelan que el perro está tranquilo y cómodo.

3. Los ojos: las ventanas al alma canina

– Contacto visual relajado: Refleja confianza y cariño hacia ti.
– Mirada fija y directa: Puede ser un signo de desafío o incomodidad, dependiendo del contexto.
– Evitar el contacto visual: Esto indica sumisión o ansiedad en el perro.

4. La boca: mucho más que ladridos.

– Boca abierta y lengua afuera: Esta postura muestra relajación y felicidad.
– Labios retraídos mostrando dientes: Es una clara advertencia de agresión o incomodidad.
– Bostezos frecuentes: No siempre indican cansancio, ya que a menudo reflejan estrés o sobreestimulación.

5. La postura corporal: su estado emocional general.

– Postura relajada y cuerpo suelto: Un perro feliz y confiado.
– Cuerpo rígido y tenso: Muestra alerta o posible agresión.
– Boca abajo con las patas extendidas: Es una invitación al juego.
6. Otros signos importantes
– Pelo erizado: Indica miedo o agresión inminente.
– Giro de cabeza o cuerpo: Una señal de calma para evitar tensiones.
– Lamerse el hocico: Puede significar estrés o nerviosismo.

Cómo responder a su lenguaje corporal de tu perro.

Observa el contexto: Por ejemplo, un meneo de cola puede significar alegría, pero también nerviosismo en ciertas situaciones.
Sé paciente: Dale espacio a tu perro si notas signos de estrés o incomodidad.
Refuerza el comportamiento positivo: Recompensa a tu perro cuando esté tranquilo y relajado para fomentar esa actitud.

Conclusión.

Comprender el lenguaje corporal de los perros, cómo interpretar sus señales y fortalecer el vínculo con ellos no solo mejora la relación que tienen contigo, sino que también garantiza su bienestar emocional. Por lo tanto, es importante observar, escuchar y responder con empatía para convivir felizmente con tu mejor amigo peludo.

Y recuerda, si estos signos son muy exagerados o repetitivos y sientes que tu perro tiene malestares, debes contactar inmediatamente a tu veterinario de confianza. No mediques a tu mascota con remedios caseros ni pastillas para humanos; siempre es crucial acudir a un profesional.

Escucha el Show de Hashtag40 de lunes a viernes de 12h00 a 15h00 y descubre más información de interés, acompañada de los mejores éxitos.

No olvides visitar https://www.los40club.com y explorar más contenido del Team40.

¿Te gusta la música? No te pierdas lo último de tus artistas favoritos, Avicii

Juanjo Herrera
LOS40

Exit mobile version